Mala praxis en las certificaciones energéticas

El CETIB (Col•legi d’Enginyers Tècnics Industrials de Barcelona), a formalizado dos denuncias al ICAEN y al Colegio oficial de arquitectos de Madrid por la mala actuación por parte de algún arquitecto a la hora de realizar los certificados energéticos.

Actuaciones contra las malas praxis

Según especifica el colegio, se ha detectado que dicho técnico profesional publicitaba el servicio donde indicaba que el propietario tenía que aportarle todos los datos y fotografías de la vivienda, para de esta manera ahorrarse la visita a campo. El Real Decreto 235/2013 de 5 de abril, especifica claramente que el técnico competente realizará las pruebas y comprobaciones técnicas necesarias durante el proceso de certificación, con la finalidad de establecer la conformidad de la información contenida en el certificado de eficiencia energética.

Este tipo de actuaciones no son permisibles por parte de ningún profesional, dado que no solo incumple el RD, sino que realiza certificados energéticos incorrectos y empeora la imagen del servicio en un momento de mucha crispación social en contra del mismo, por motivos económicos básicamente. De igual manera, el CETIB especifica que el COGITI (Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial) también ha denunciado delante de las correspondientes Consejerías de las Comunidades Autónomas, a cuatro empresas por infracciones similares.

Para las empresas que luchamos el día a día por dar un servicio completo y profesional a los clientes, la desconfianza generada en las personas cuando escuchan estas noticias nos repercute muy negativamente, dado que nos encontramos ante un clima de desconfianza cuando alguien tiene la necesidad de realizar la certificación. Desde IGSE certificaciones, siempre aclaramos a nuestros clientes el procedimiento a seguir, si realmente necesita el certificado, y todo tipo de información relativa al servicio y trámite. Esperemos que actuaciones de este tipo desaparezcan del mercado o se detecten más rápidamente.