Solo hace unos meses que es obligatorio que las viviendas tengan una certificación energética para venderlas o alquilarlas, por lo que la mayoría de propietarios aún no tienen muy claro los pasos que hay que seguir para obtenerla. Sin embargo, el proceso es bastante sencillo.
Cómo conseguir la certificación energética
1. Contacto con un técnico autorizado para realizar certificaciones energéticas.
El certificado energético requiere que un técnico especializado revisa la vivienda y realice un informe, por lo que el primer paso es contactar con él. Para que sea más sencillo, lo mejor es hablar con una empresa especializada, ya que ellos se van a encargar de todo el proceso.
2. Recogida de datos.
Cuando reciba nuestro encargo, el técnico se pondrá en contacto con nosotros para preguntarnos algunos datos de la vivienda y poder solicitar la ficha catastral, que permite conocer datos como la superficie y la antigüedad de la vivienda.
3. Revisión.
El técnico visita la vivienda para obtener datos sobre aspectos como la orientación del edificio, el aislamiento, el estado de las puertas y ventanas o el sistema de calefacción con que cuenta la vivienda.
4. Redacción del informe.
Con todos los datos que ha reunido, la empresa o el técnico con el que hemos contactado realiza un informe sobre la eficiencia energética de nuestra vivienda. Ese informe incluye la calificación de la misma (de la A, que sería la mejor, a la G, la peor), pero también apartados como consejos para mejorar el consumo energético.
5. Entrega del informe.
Una vez que el propietario tiene el informe, debe entregarlo en el registro de certificados de eficiencia energética de su comunidad autónoma. Para evitarnos el trámite, muchas empresas entregan ellas mismas el informe una vez que la autorizamos a ello.
6. Registro del certificado energético.
Cuando llevamos el informe al registro de certificados, nos dan el número de nuestro registro y la etiqueta energética. Esta etiqueta es la que tendremos que entregar al nuevo propietario cuando la vendamos o enseñar al arrendatario cuando la alquilemos. Además, debe acompañar a todas las ofertas y promociones que realicemos de la vivienda.